Skip to content

Wat Arun: El Templo de la Aurora que Encantará tus Sentidos

Cuando visitas Bangkok, uno de los lugares que no puedes dejar de explorar es Wat Arun, el icónico Templo de la Aurora. Este majestuoso templo, con su arquitectura impresionante y su historia rica, se ha convertido en una de las atracciones más emblemáticas de Tailandia. Con su estructura imponente y su ubicación estratégica a orillas del río Chao Phraya, el Wat Arun ofrece una experiencia única, tanto espiritual como visual.

En este artículo, te llevaremos a través de un recorrido fascinante por el Wat Arun, explorando su historia, su belleza arquitectónica, y todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta maravilla. ¡Prepárate para descubrir por qué el Templo de la Aurora es un destino imperdible!


Historia de Wat Arun

Wat Arun se erige con orgullo a lo largo de la orilla oeste del río Chao Phraya, en Bangkok. Su nombre completo es Wat Arun Ratchawararam Ratchawaramahawihan, y su historia se remonta a la época del Reino de Ayutthaya. Inicialmente conocido como Wat Makok, el templo fue rebautizado como Wat Arun en honor al dios hindú Aruna, que representa la luz del amanecer. Este templo tiene una rica historia que está profundamente entrelazada con el desarrollo de Bangkok como la capital de Tailandia.

Durante el reinado del rey Taksin, el templo jugó un papel fundamental al albergar al Buda Esmeralda, una de las estatuas más veneradas en Tailandia, antes de ser trasladado al Wat Phra Kaew. Aunque el templo ha sufrido varias renovaciones a lo largo de los años, su importancia religiosa y cultural ha perdurado, convirtiéndolo en uno de los símbolos más reconocidos de Tailandia. El templo también ha sido un lugar de culto continuo y ha sido testigo de numerosos eventos históricos significativos.

La conexión de Wat Arun con la dinastía Chakri, la actual familia real tailandesa, ha sido particularmente fuerte. Bajo el reinado de Rama II, se llevaron a cabo amplias renovaciones que dieron al templo gran parte de su apariencia actual. Estas renovaciones incluyen la construcción del icónico prang central, que ahora es uno de los monumentos más fotografiados de Bangkok.

Wat Arun
Wat Arun. Credit Diliff.

La Arquitectura Impresionante

Una de las características más destacadas de Wat Arun es su prang central, que se eleva a una altura de 82 metros. Esta estructura, adornada con porcelana china y conchas marinas, refleja los rayos del sol de manera espectacular, especialmente al amanecer y al atardecer, creando una visión realmente mágica. La elección de estos materiales no fue accidental; se dice que representan la fertilidad y la riqueza, añadiendo un nivel adicional de significado espiritual a la construcción.

El prang central está rodeado por cuatro prangs más pequeños, cada uno decorado con esculturas de guerreros chinos y figuras mitológicas. Además, dentro del templo, encontrarás varios santuarios dedicados a deidades budistas, todos ellos ricos en detalles y llenos de simbolismo. Estos santuarios están decorados con intrincados mosaicos y estatuas que representan a Buda en varias poses, cada una simbolizando diferentes aspectos de su vida y enseñanzas.

Es importante mencionar que el Wat Arun no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un sitio espiritual. Los visitantes suelen participar en rituales y ceremonias, lo que añade una capa extra de profundidad a la experiencia de explorar este templo. Las escaleras empinadas del prang central, aunque desafiantes, ofrecen una oportunidad para la meditación y la contemplación, un momento para reflexionar sobre la belleza y la serenidad que rodea este sitio sagrado.

Además, los jardines que rodean el Wat Arun son un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de Bangkok. Estos jardines están adornados con estatuas, fuentes y flores tropicales que añaden una sensación de paz y serenidad al lugar. Explorar estos jardines es una excelente manera de relajarse y disfrutar de la belleza natural mientras te preparas para entrar al templo.

Wat Arun
Wat Arun Templo

Cómo Llegar a Wat Arun

El Wat Arun es fácilmente accesible desde varias partes de Bangkok. Una de las formas más pintorescas de llegar es en barco a través del río Chao Phraya. Puedes tomar un ferry desde el muelle de Tha Tien, que te llevará directamente al templo. El viaje en sí es una experiencia encantadora, ya que te ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Este recorrido en barco es particularmente hermoso al amanecer o al atardecer, cuando la luz del sol suaviza las vistas y crea reflejos dorados en el agua.

Alternativamente, puedes llegar en taxi o tuk-tuk desde cualquier punto de la ciudad. Aunque el tráfico en Bangkok puede ser intenso, el viaje vale la pena para presenciar la majestuosidad de Wat Arun. Si prefieres una experiencia más auténtica, considera alquilar una bicicleta y recorrer las calles históricas que rodean el templo. De esta manera, podrás disfrutar de una perspectiva única de Bangkok y descubrir gemas ocultas en el camino.

Otra opción popular es tomar el tren aéreo BTS hasta la estación Saphan Taksin y luego abordar un ferry público hacia el templo. Este método combina la comodidad del transporte moderno con el encanto de un viaje en barco tradicional. Cualquiera que sea la opción que elijas, llegar al Wat Arun es una aventura en sí misma, que te permitirá experimentar la vibrante energía de Bangkok mientras te diriges a uno de sus tesoros más preciados.

rio chao phraya
Rio Chao Phraya. Credit Supanut Arunoprayote.

La Mejor Época para Visitar

Para disfrutar de la mejor experiencia en Wat Arun, se recomienda visitar durante las primeras horas de la mañana o al atardecer. En la mañana, puedes ver cómo el sol ilumina el prang central, haciendo honor a su nombre, el Templo de la Aurora. Al atardecer, el templo se ilumina con luces doradas, creando una atmósfera mágica que no te querrás perder. Estas horas también son las mejores para la fotografía, ya que la luz suave realza los detalles intrincados de la arquitectura.

La mejor época del año para visitar es durante la temporada seca, que va de noviembre a febrero. Durante estos meses, el clima es más fresco y agradable, lo que te permitirá explorar el templo con mayor comodidad. Además, la temporada seca ofrece cielos despejados, lo que mejora la visibilidad y te permite disfrutar de vistas espectaculares del río Chao Phraya y más allá. Si decides visitar en esta época, es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo y contemplativo.

En contraste, la temporada de lluvias, que va de mayo a octubre, puede hacer que la visita sea un poco más desafiante debido a las lluvias torrenciales que son comunes en Bangkok. Sin embargo, si visitas durante esta época, podrías tener la suerte de presenciar el templo bajo una ligera lluvia, lo que añade una atmósfera mística y serena al lugar. Independientemente de la temporada, el Wat Arun es un sitio que ofrece una experiencia inolvidable en cualquier momento del año.

Qué Esperar al Visitar Wat Arun

Al llegar a Wat Arun, serás recibido por una impresionante vista del prang central y sus alrededores. El templo está rodeado de jardines bien cuidados, estatuas y una serie de pequeños templos que puedes explorar a tu propio ritmo. Los colores vibrantes de las porcelanas que adornan los prangs, combinados con la luz natural, crean una experiencia visual impresionante que capturará tu atención desde el primer momento.

Es importante vestir de manera respetuosa al visitar el templo. Se recomienda usar ropa que cubra los hombros y las rodillas. Si no estás preparado, puedes alquilar o comprar un sarong en la entrada para asegurarte de cumplir con el código de vestimenta. El respeto por la cultura y las costumbres locales es fundamental para disfrutar plenamente de la experiencia en Wat Arun.

Una vez dentro, puedes ascender por las empinadas escaleras del prang central. Aunque la subida puede ser un desafío, las vistas panorámicas de Bangkok desde la cima valen cada esfuerzo. Podrás ver el río Chao Phraya, el Gran Palacio y otros templos cercanos, todos ellos formando un impresionante panorama de la ciudad.

Después de explorar el templo, tómate un momento para relajarte en los jardines o participar en una ceremonia de oración. El ambiente sereno y espiritual de Wat Arun ofrece un espacio perfecto para la meditación y la reflexión. Además, hay varias tiendas y cafeterías en las cercanías donde puedes disfrutar de una bebida refrescante o comprar recuerdos únicos para llevar a casa.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto cuesta entrar a Wat Arun?
    El precio de la entrada a Wat Arun es de aproximadamente 100 baht por persona, lo que equivale a unos 3 dólares estadounidenses. Este precio puede variar ligeramente, por lo que es recomendable verificar antes de tu visita.
  • ¿Cuándo visitar Wat Arun?
    El Wat Arun está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Para evitar las multitudes, lo mejor es visitarlo temprano en la mañana o durante la última hora de la tarde.
  • ¿Cuánto se tarda en ver el Wat Arun?
    Dependiendo de tu interés por la arquitectura y la historia, puedes esperar pasar entre 1 y 2 horas explorando Wat Arun. Esto incluye tiempo para subir al prang central, pasear por los jardines y disfrutar de la atmósfera tranquila.
  • ¿Dónde está el templo del amanecer?
    El Wat Arun, conocido como el Templo de la Aurora, se encuentra en el distrito de Bangkok Yai, en la orilla oeste del río Chao Phraya, directamente frente al Gran Palacio.

En conclusión, Wat Arun es más que un simple templo; es un símbolo de la rica cultura e historia de Tailandia. Desde su impresionante arquitectura hasta su significado espiritual, el Templo de la Aurora ofrece una experiencia inolvidable que captura la esencia de Bangkok. No importa cuándo o cómo lo visites, Wat Arun te dejará con recuerdos que durarán toda la vida.

¿Buscando vuelos?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *