Skip to content

Cómo llegar a Machu Picchu

Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, es un destino soñado por viajeros de todo el planeta. Ubicada en los Andes peruanos, esta antigua ciudad inca es un testimonio impresionante de la arquitectura y el ingenio de su civilización. Planificar tu viaje a Machu Picchu es esencial para asegurar una experiencia inolvidable. A continuación, te proporcionamos una guía detallada sobre las diversas rutas y métodos para llegar a este maravilloso destino.


Índice:

1. Resumen de Opciones de Transporte

Existen varias formas de llegar a Machu Picchu, cada una con sus propias ventajas en términos de tiempo, costo y experiencia. Los tres métodos principales son:

  • Tren
  • Caminata (varias rutas de trekking)
  • Ruta alternativa vía Hidroeléctrica

Comparar estas opciones te permitirá elegir la que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto.

2. Cómo Llegar a Machu Picchu desde Cusco

2.1 En Tren

Ruta 1: Cusco a Ollantaytambo a Aguas Calientes

Esta es la ruta más popular y directa. El viaje comienza en Cusco, donde puedes tomar un tren desde la estación de Poroy o San Pedro hasta Ollantaytambo. Desde allí, abordas otro tren hacia Aguas Calientes, el pueblo más cercano a Machu Picchu.

Las principales compañías de trenes que operan esta ruta son Inca Rail y Peru Rail. Ambas ofrecen diversas clases de servicio, desde opciones económicas hasta lujosas. Los precios varían según la temporada y la clase de servicio, por lo que es recomendable reservar con antelación para obtener mejores tarifas.

El viaje en tren te ofrece vistas espectaculares del valle sagrado de los Incas, pasando por paisajes impresionantes y sitios arqueológicos menores. Es una experiencia cómoda y agradable, especialmente si optas por los vagones con ventanas panorámicas. Además, algunas compañías ofrecen servicios adicionales como comidas y bebidas a bordo.

2.2 Caminata

Ruta 2: Camino Inca (4 días)

El Camino Inca es la ruta de trekking más famosa hacia Machu Picchu. Este recorrido de 4 días te lleva a través de impresionantes paisajes y sitios arqueológicos. Para realizar esta caminata, necesitas un permiso que debe ser reservado con varios meses de antelación. El costo incluye el permiso, el guía y el equipo necesario.

Durante el trekking, pasarás por diversos ecosistemas, desde montañas hasta selvas tropicales. Los campamentos a lo largo del camino están bien organizados y ofrecen la oportunidad de descansar y disfrutar de la naturaleza. Además, tendrás la oportunidad de explorar otras ruinas incas en el camino, enriqueciendo tu experiencia cultural.

Ruta 3: Salkantay Trek (5 días)

El Salkantay Trek es una excelente alternativa al Camino Inca, especialmente si buscas una experiencia menos concurrida. Este trek de 5 días atraviesa paisajes variados, desde nevados hasta selvas tropicales. Aunque es físicamente exigente, es una opción gratificante. Puedes optar por hacerlo de manera guiada o por tu cuenta, con diferentes costos asociados.

El Salkantay Trek ofrece una aventura más rústica y salvaje. Pasarás por el impresionante nevado Salkantay, lagunas turquesas y comunidades locales. Este trek también termina en Aguas Calientes, desde donde podrás visitar Machu Picchu. Es una opción popular para los aventureros que buscan una experiencia desafiante y menos turística.

2.3 Rutas Alternativas

Ruta 4: Ruta de Hidroeléctrica

Esta ruta es ideal para los viajeros que buscan una opción más económica. Consiste en tomar un autobús o un coche desde Cusco hasta Santa María, luego un taxi o colectivo hasta Hidroeléctrica, y finalmente caminar aproximadamente 3 horas hasta Aguas Calientes. La mejor época para realizar esta ruta es durante la estación seca, de abril a octubre.

La ruta de Hidroeléctrica es una opción aventurera y económica. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de apreciar la belleza natural de la región, incluyendo ríos, cascadas y exuberante vegetación. Aunque es una caminata larga, es accesible para la mayoría de los viajeros con una condición física moderada. Además, es una excelente manera de conocer más a fondo la vida rural en los Andes peruanos.

3. Pasos Detallados para Cada Ruta

3.1 Desde Cusco a Ollantaytambo

Para llegar a Ollantaytambo desde Cusco, tienes dos opciones principales: autobús o taxi. Los autobuses son más económicos, con un costo aproximado de $3 a $5 USD y un tiempo de viaje de 2 a 3 horas. Los taxis son más rápidos y cómodos, pero también más costosos, alrededor de $30 a $50 USD.

El trayecto en autobús ofrece una experiencia auténtica, viajando con locales y disfrutando de vistas panorámicas del Valle Sagrado. Si optas por un taxi, puedes hacer paradas en sitios arqueológicos en el camino, como Moray y las Salineras de Maras, haciendo que tu viaje sea más interesante y enriquecedor.

3.2 Desde Ollantaytambo a Aguas Calientes

Desde Ollantaytambo, los trenes hacia Aguas Calientes operan regularmente. Los horarios y precios de los boletos varían según la temporada y la clase de servicio. Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta (junio a agosto).

En Ollantaytambo, tendrás la oportunidad de explorar este pintoresco pueblo con su impresionante fortaleza inca. La espera del tren puede ser aprovechada para recorrer sus calles empedradas y disfrutar de la hospitalidad local. El viaje en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes es una experiencia única, con vistas de montañas, ríos y valles que te dejarán sin aliento.

3.3 Desde Aguas Calientes a Machu Picchu

Desde Aguas Calientes, puedes llegar a Machu Picchu en autobús o a pie. Los autobuses salen cada 15 minutos desde las 5:30 am y el viaje dura unos 25 minutos. El costo es de aproximadamente $12 USD por trayecto. La caminata cuesta unos 1.5 a 2 horas y es una opción desafiante pero gratificante.

El ascenso a pie es una opción para los más aventureros y enérgicos. La caminata es empinada y puede ser agotadora, pero las vistas y la satisfacción de llegar a pie a la ciudadela inca valen la pena. Para aquellos que prefieren conservar energía para explorar Machu Picchu, el autobús es una opción conveniente y cómoda.

4. Mapas y Recursos

A continuación, se presenta un mapa que muestra las ubicaciones clave: Cusco, Ollantaytambo, Aguas Calientes y Machu Picchu.

Enlaces útiles y guías:

Estos recursos te ayudarán a planificar cada aspecto de tu viaje, desde la compra de boletos de tren hasta la reserva de permisos para los treks. Además, encontrarás guías detalladas y consejos de otros viajeros que han recorrido estos caminos antes.

5. Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?

La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la estación seca, de abril a octubre, cuando hay menos lluvias y el clima es más favorable. Durante estos meses, las condiciones del sendero son óptimas y las vistas son más claras, permitiéndote disfrutar al máximo de tu experiencia.

¿Cuánto dura el viaje?

La duración del viaje depende de la ruta elegida. En tren, desde Cusco hasta Machu Picchu puede tomar entre 4 a 5 horas en total. Las rutas de trekking pueden durar de 4 a 5 días. Si optas por la ruta de Hidroeléctrica, el viaje puede tomar un día entero, dependiendo de las conexiones y tu ritmo de caminata.

¿Existen descuentos para los boletos?

Sí, hay descuentos para estudiantes, niños y ciudadanos de la Comunidad Andina. Es importante llevar la documentación necesaria para obtener estos descuentos. Además, hay promociones especiales durante ciertas épocas del año, así que es recomendable estar atento a las ofertas.

¿Qué debo empacar para el viaje?

Es recomendable llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminatas, protector solar, repelente de insectos, una botella de agua reutilizable, y una cámara para capturar los momentos inolvidables. No olvides llevar una chaqueta impermeable, ya que el clima puede cambiar rápidamente en las montañas.

¿Es necesario reservar con antelación?

Sí, es muy recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta y para las rutas de trekking como el Camino Inca. La disponibilidad puede ser limitada y los permisos se agotan rápidamente, por lo que es mejor planificar con varios meses de antelación.

6. Consejos para una Visita Exitosa

Para disfrutar al máximo tu visita a Machu Picchu, considera los siguientes consejos:

  • Visitar durante las primeras horas de la mañana para evitar multitudes.
  • Reservar tu alojamiento en Aguas Calientes con anticipación.
  • Contratar un seguro de viaje que cubra actividades al aire libre.
  • Contratar un guía local para enriquecer tu visita con historias y datos interesantes sobre la historia y la cultura inca.
  • Llevar dinero en efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito.
  • Respetar las normas del sitio arqueológico y ayudar a conservar su belleza natural y cultural.
  • Hidratarse bien y comer alimentos energéticos durante las caminatas.

Estos consejos te ayudarán a tener una experiencia más segura y agradable, permitiéndote aprovechar al máximo tu visita a esta maravilla histórica.

Conclusión

Machu Picchu es un destino que todos deberían visitar al menos una vez en la vida. Con múltiples opciones de transporte y rutas, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Ya sea que prefieras la comodidad del tren, la aventura del trekking o una ruta alternativa, la recompensa de llegar a esta antigua ciudad inca es incomparable. Prepárate bien, disfruta del viaje y sumérgete en la historia y la belleza de Machu Picchu.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *